El País Vasco Francés cuenta con muchas bondades. Playas salvajes casi infinitas, pueblos con encanto e historia, o imponentes ciudades palaciegas como Biarritz. Pero si algo eleva la cultura de la región, es su gastronomía. A lo largo de la costa y en el interior, es fácil encontrar restaurantes bajo la batuta de reconocidos chefs que elaboran cocina para paladares exigentes. Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
ERROA (San Juan de Luz)
Chef: Mathieu Moity.
Erroa, que significa raíz en Euskera, es el concepto del que parte su reconocido chef internacional Mathieu Moity para elaborar su menú. Mathieu no solo ha pasado por cocinas como la del reconocido NOMA, sino también por cocinas de Chefs tan notables como Michel Bras, Iñaki Aizpitarte o René Redzepi. Su cocina es experimental, con platos que mezclan lo exótico y lo local, donde hierbas, condimentos, especias y salsas son protagonistas.
Ilharregui Baita (Urrugne)
Chef: Xabi Eizmendi.
Situado en un caserío construido en 1642, este restaurante liderado por el chef Xabi Eizmendi, encarna a la perfección la diversidad cultural y natural de la región del País Vasco Francés. Su cocina, a base de productores locales y sostenibles del País Vasco, es desinhibida, curiosa por las culturas de otros lugares y respetuosa con las estaciones.
FREYA (Biarritz)
Chef: Xabi Eizmendi.
Freya, que significa la diosa de la naturaleza en la mitología nórdica, ofrece un menú muy vegetal. Su chef, Guillaume Chatillon, no huye de la carne o el pescado, sino que eleva las verduras con atrevidas preparaciones, de la misma manera que cualquier otro ingrediente premium. Un espacio donde los comensales de la mesa están invitados a compartir el mismo plato. Las recomendaciones de vinos vienen de Margot, y la mayoría son orgánicos o naturales.
Acacia es un paraíso gourmet a pocos metros del mar, con una carta bistronómica llena de sabor, basada en productos locales de temporada y condimentos magistrales. Su chef sabe lo que hace, por eso, este es uno de los restaurantes del País Vasco Francés recomendado por la Guía Michelin, donde podrás degustar de una maravillosa terrina de cerdo/ave negra Bigorre, de ternera en costra de hierbas o de sus originales ñoquis de boniato.
CHOKO ONA (Espelette)
Chef: Clément.
Choko Ona, «El buen rincón» en euskera, se encuentra en el pintoresco pueblo de Espelette. Su menú de temporada se basa en los productos locales que se cultivan desde las montañas vascas, hasta su costa. En su huerto, Clément cultiva hierbas y flores aromáticas que después integra en un delicado menú. En el local Choko Ona, tanto Clément como Flora, apuestan además por una decoración artesanal elaborada también en los talleres de la zona. Sus pinturas, mesas, cerámicas, tablas de quesos, sillas e incluso los trajes de servicio, son de un exquisito gusto.
CHERI BIBI (Biarritz)
Chef: Adrien Witte.
El restaurante Cheri Bibi lleva el nombre del héroe de la novela Chéri-Bibi et Cécilia de Gaston Leroux. El chef de este bistró es el bretón Adrien Witte, antiguo financiero que ha convertido su pasión en una carrera. Visto en acción en su cocina, Adrien hace todo lo posible para que sus invitados se sientan como en casa. Sus platos, que están pensados para compartir, se elaboran con los mejores ingredientes locales. Creaciones desinhibidas y sabrosas, que hacen un guiño a su carrera internacional.
INSTINCTS (San Juan de Luz)
Situado en San Juan de Luz, Instincts ofrece una refinada cocina francesa para disfrutar en familia o con amigos, en un ambiente cálido y acogedor. Platos a base de productos frescos de su entorno que conforman un exquisito menú mensual para acompañar con vinos biodinámicos y naturales, con licores franceses, sidra vasca Topa, cerveza local o zumos de frutas Alain Milliat. El sitio perfecto para quien busca algo diferente.
JEAN DES SABLES (Hossegor)
Chef: Jean Coussau.
Con unas vistas al océano espectaculares, Jean Des Sables ofrece una cocina de productos de la pesca local del puerto de Capbreton, que evoluciona con las estaciones.
La cocina de su reconocido chef Jean Coussau se resume en un menú breve, pero perfectamente elaborado.
VILLA ÉTANG BLANC ☆ (Seignosse)
Chef: David Sulpice.
La Villa de l’Etang Blanc con una estrella de la guía Guía Michelin, está regentada por Magali y David Sulpice, en un entorno íntimo de la costa de las Landas. David Sulpice, natural de las Landas, se ha curtido con varios chefs estrella y su seña de identidad son platos muy gráficos con mezcla de texturas y un toque explosivo en boca, donde no faltan los productos locales de granjas situadas a menos de 15 km del restaurante.
ARTZAIN (Irissarry)
Chef: Henri Amestoy.
Artzain, que significa «pastor» en euskera, es el homenaje del propietario a su padre que da nombre a este restaurante que, antaño fue un granero y todavía conserva con gusto cierto estilo rústico. En su cocina, Henri Amestoy, natural del País Vasco Francés, elabora una creativa oferta inspirada en productos locales y estacionales, con una tentadora variedad de platos que no decepcionan.
L’IMPERTINENT ☆ (Biarritz)
Chef: Fabian Feldmann.
Este restaurante hace honor a su nombre: ¡insolente, descarado e incluso irreverente! A la cabeza está Fabian Feldmann, un creativo chef al que le gusta romper las reglas. Y puede hacerlo después de haber pasado por prestigiosas cocinas como las de L’Oasis en La Napoule o Pierre Gagnaire en París. En sus recetas, usa materias primas de cercanía, como el pescado de la lonja de Capbreton, que cocina y sazona de forma original. Un placer para paladares exigentes.
On egin!